8M Día Internacional de la Mujer

8M: El día que dijiste basta

Para muchas, la marcha del 8M puede ser la oportunidad, tal vez la única, de salir del encierro, la opresión y las violencias. Por eso es una fecha tan relevante, más allá de las implicancias políticas, porque puede ser un hecho transformador. Por eso es fiesta.

Por Micaela Kamien / Fotos: Celeste Ferreiro

El 8M puede ser el día en que cambie tu vida. Más allá de todos sus sentidos, sus implicancias, sus lecturas políticas, el 8M puede ser EL día, así con mayúsculas, en el que se transforme tu vida. Es un día de oportunidad, porque para muchas (tantas) significó el momento en que tomamos conciencia – y la conciencia, a su vez, nos tomó el cuerpo- de que ya no íbamos a seguir soportando tanto dolor, violencias e injusticia.

Es ahí, en las calles, en la marcha de cuerpos sudados, de mujeres y diversidades amuchadas, abrazadas, que cantan y le gritan “basta” a la violencia machista, es ahí cuando tantas nos unimos al grito colectivo y lo repetimos silenciosas hacia adentro: basta.

El 8M ha sido, y sigo siendo, una fecha de oportunidad. Es tal vez ese día y ahí, solo ahí, en que muchas decidimos salir de las jaulas de la sumisión y el miedo.

Esa marea de cuerpos danzantes que, como tribu, lanza flechas de fuego y se abre camino en medio de la ciudad rutinaria y opaca, es la que empieza a resonar adentro de cada una y nos envalentona. Nada de eso se dice. Se siente. Se respira.

Hoy leí una nota de la escritora Belén López Peiró que tenía como título ‘Por qué volvías cada 8 de marzo’. Ahí relata qué le pasó la primera vez que participó en una marcha de Ni Una Menos, y cuenta cómo las marchas le cambiaron la vida:

“En junio por primera vez me animé a bajar y a recorrer sola la marcha. Me sentía una hoja en blanco, trataba de prestar atención a cada detalle, qué decían los carteles, los cánticos, qué inscripciones había en los cuerpos de las chicas desnudas, cuáles eran las figuras de los cuerpos muertos que pintaban en el suelo, por qué había tantas chicas jóvenes, por qué yo no las había cruzado antes. Me acerqué a la bandera de Ni Una Menos pero no conocía a nadie ni me animaba a presentarme o a pedirles ayuda, el solo hecho de verlas marchando y luchando por una causa que también era mía ya me daba coraje, y entendí que no todas podíamos gritarlo aunque puertas adentro pusiéramos el cuerpo. (…)

Así empecé a escribir los primeros textos de un libro, así empecé a reconocer que yo misma, en primera persona, había vivido los abusos, y a entender que eso no era una marca, una huella en el cuerpo que me invalidaba sino que, al contrario, me empoderaba y me permitía transformar ese abuso en algo grande, para que mi vida no termine ahí sino que recién empiece, para hacer de ese hecho que no elegí algo valioso, una justicia personal: un ‘Por qué volvías cada verano’.” (Por qué volvías cada 8 de marzo – Revista Anfibia)

El 8M en las calles es fiesta, aunque se lloren los femicidios y las injusticias, aunque lloremos por dentro las propias violencias que vivimos en casa. Es fiesta porque abre la puerta para salir del horror.

Cada vez que llego a una nueva marcha se pone en carne viva eso que sentí la primera vez que fui. Se me cierra el pecho de emoción, se me abre el pecho de fuerza. Me voy metiendo entre los bailes, zigzagueo entre los cuerpos pintados, entre las caras sonrientes llenas glitter, entre los bombos y platillos, el olor a chori y a Paty, el humo con olor a fritanga que se te hunde en la piel, me voy metiendo como en el juego de la soga del patio de la escuela, cuando había que animarse y lanzarse a saltar, y una vez adentro, mientras estás saltando, sonreís. Ya estás ahí. Sos parte de esa marea que abraza y salva.

El feminismo salva, dicen. Es cierto. Y en las marchas del 8M y de Ni Una Menos el feminismo se hace cuerpo. Por eso son marchas de oportunidad, porque tal vez ese día y sólo ese día, sin haber leído nada sobre feminismo, sin haber hablado con nadie de las violencias que vivís cada día en tu casa, es el día en que decidís que eso que pasa ahí adentro donde dormís cada noche ya no vas a soportarlo nunca más, y que tu historia es la de tantas otras, que lo tuyo no es un hecho aislado, que hay una cultura patriarcal que camina a paso violento y se mete en las camas, sin casi darte cuenta. Es el día en que entendés que ya no estás sola. Y cuando ves a las demás bailar en medio de una Avenida de Mayo que ya no es del tránsito sino de esos cuerpos exultantes y coloridos, querés sumarte al baile de la libertad. Para siempre.  

Compartir

Comentar

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquellos comentarios que incluyan insultos, sugieran o estimulen acciones violentas o inapropiadas serán eliminados, y su autor/a estará inhabilitado/a para volver a publicar comentarios en este sitio.

11.867 comentarios en “8M: El día que dijiste basta”

  1. ufabet-ฝากถอนไม่มีขั้นต่ำ ฝากถอนได้แบบง่ายๆ โดยการใช้บริการระบบ ufabet เว็บตรงไม่มีขั้นต่ํา นั้นท่านผู้เล่นสามารถใช้ได้เลยแบบง่ายๆ ผ่านหน้าหลัก ทางเข้า UFABET 789 ของเรา พร้อมให้ท่าน ฝากถอนได้เลยแบบอิสระ

  2. ·Periodos: los conversores más completos suelen venir con una gráfica que se puede personalizar con base en ciertos periodos de tiempo (horas, días, semanas o años). Estas gráficas son muy prácticas para conocer la evolución de los precios del Bitcoin en diferentes momentos de su vida. Así podrás establecer tendencias para determinar el mejor momento en el que invertir. Estos valores representan el promedio diario de las tasas que Convertworld recibe de diversas fuentes. Última actualización: 24 de julio de 2023, 0:05 CET. Convertworld no asume ninguna responsabilidad por cualquier consecuencia relacionada con el uso de la información contenida en este sitio. Conversor de moneda online. Convierte monedas en más de 30 divisas internacionales. Comprueba los tipos de cambio en tiempo real con el conversor de monedas de Revolut y solicita la conversión de divisas de forma rápida y con comisiones bajas.
    http://www.kiripo.com/forum/member.php?action=profile&uid=805141
    Criptomonedas, bitcoin, ‘blockchain’, Web3, ‘token’, DeFi, NFT, ‘smart contracts’… el mundo cripto y los nuevos avances de internet originan múltiples desarrollos tecnológicos muy dispares que giran en torno a un concepto: la descentralización. Como el hilo de Ariadna, este ‘criptoglosario’ muestra cómo se relacionan unos con otros en la economía que viene… o que ya está aquí. Existen diferentes formas de invertir en criptodivisas desde el trading con criptomonedas hasta la minería de monedas digitales. Elegir bien el activo y la forma de explotación es clave, sobre todo cuando son tan volátiles y tienen tanto riesgo. Si bien la ganancia del 15.5% en lo que va de año suena prometedora, el nivel sigue estando un 50% por debajo de la capitalización de mercado de criptomonedas de USD 1.88 billones vista antes de que el ecosistema Terra-Luna colapsara en abril de 2022.

  3. EnchagPT Blog to miejsce, gdzie można znaleźć interesujące artykuły
    i informacje na temat technologii sztucznej inteligencji.
    Jest to blog dedykowany wszystkim entuzjastom sztucznej inteligencji,
    którzy pragną zgłębiać swoją wiedzę na temat tego fascynującego tematu.