Foto: Sofía Garay
Ya llega el mayor Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) en la Argentina, que tendrá lugar en la ciudad de La Plata los días 12, 13 y 14 de octubre: se estiman entre 200 y 600 mil asistentes.
Por primera vez desde que se originó, se conformó una Comisión de Seguridad para saber cómo cuidarse y adónde acudir en caso de riesgo. Compuesta por ochenta mujeres, esta comisión viene trabajando desde febrero para garantizar que todo funcione sin peligros.
“Estamos construyendo una forma de concebir la seguridad desde un enfoque de género. Ya no está pensado desde la individualidad de la estructura partidaria sino de la grupalidad del movimiento de mujeres”, explicó Sofía Caravelos, integrante de la comisión de seguridad.
La Comisión armó distintos dispositivos para conformar una estrategia integral de seguridad y cuidado:
– Protocolo para situaciones conflictivas.
– Protocolo de autocuidado con recomendaciones para moverse, qué llevar en la mochila, cómo protegerse, qué hacer si te quieren detener.
– Red de 60 abogadas de todo el país.
– Registro de situaciones conflictivas.
– Postas sanitarias.
– Puntos seguros.
– App “AUTOCUIDADO 34 Encuentro”: toda esta información, y también mapa de la ciudad y teléfonos útiles.
Algunas de las recomendaciones que aparecen en la app:
– Movete en grupo. Si llegás solx, buscá unirte a un grupo o contingente. No te separes si ves que es posible una agresión policial. Cada grupo/colectivo suele tener a alguien responsable que va a garantizar que estén todxs.
– Tené presentes números de teléfono en caso de emergencia. Uno puede ser personal y otro el de la red de abogades de esta app. Anotalos con marcador indeleble en el brazo o alguna parte del cuerpo.
– Usá zapatillas cómodas o botas bajas, ropa que cubra la mayor parte de la piel para protegerte del sol y de los gases. No te pongas aros y colgantes en el cuello. Así vas a evitar que te atrapen o lastimen.
– Evitá cargar elementos cortantes que pueden ser usados en tu contra en una detención.
Podés bajar la app desde ACÁ: