Quedate quieta

Un accidente le rompió la espalda y la tiró a la cama. Postrada, en corset de hierro, pintó hasta desatarse. Enamoró al pintor más grandote, conmovió al mundo con su obra franca y feroz, y abrió los ojos de muchas mujeres que no se atrevían ni a usar pantalones. Frida, de la cama al mundo.

Frida. Tan fuerte hincó su nombre en las cabezas de América Latina y el mundo que ya no hay ninguna niña de nombre Frida que pueda despegarse de la Frida artista. Frida es Frida Kahlo. No hay duda. ¿Por qué?

¿Porque su arte se globalizó? ¿Por los bigotes y la cejas peludas? ¿Porque se atrevió a estar al lado del grandote que pintaba murales? ¿Por el marketing y su estampa en carteras, almohadones y manteles? ¿Porque pasó de postrada a pintora famosa? ¿Qué rompió Frida y por qué se volvió un arquetipo?

Postrada, gemía y pintaba en la cama, acostada como carne muerta. Pintaba su cara triste, monos, perros y ciervos, pintaba, gritaba, lloraba, pintaba. Y un día se paró.

Frida Kahlo es todas las Fridas. Es un poco cada una. Y tal vez por eso, por mujer pulpo, supo meter sus tentáculos ahí donde más conmovía a quien se le acercara. A cada una de nosotras Frida nos toca un pedazo de piel. A mí, que pasé los 40 y pude meterme en su jardín de Coyoacán, en México, y oler sus flores e imaginarla andar descalza entre conejos, cerrar fuerte los ojos por tanto dolor en esa cama-ataúd, con sus pañuelos de colores y sus bigotes oscuros que volvieron loco a Trotsky; a mí, decía, se me impregnó fuerte por todos sus brazos de mujer pulpo. A mi hija Emma, de 12, también. Algo le conté, algo vio, algo leyó. Y la reconoce a lo lejos. Y la pinta.

Frida, para muchas mujeres, es leyenda. Veamos un poco por qué. O fijate vos, cuál de sus brazos te conmueve más.

“Su arte es una franqueza absoluta, descarnada, feroz sobre el mundo femenino”, dijo el grandote Diego Rivera.

Tenía 6 años cuando le descubrieron una enfermedad que la hizo renguear para siempre. Una pierna más corta que otra, que escondía con pantalones largos, a pesar de las burlas.

Para entonces, principios del siglo pasado, pocas mujeres estudiaban. Frida era una, una de 35 entre 2000 alumnos, y en pantalones largos cuando todas las demás usaban polleras.

Lo del famoso accidente fue cuando tenía 16. Un choque del autobús en el que viajaba le destrozó la columna vertebral. Espalda rota. Postrada, gemía y pintaba en la cama, acostada como carne muerta. Pintaba su cara triste, monos, perros y ciervos, pintaba, gritaba, lloraba, pintaba. Y un día se paró y anduvo como pudo y fue a ver al grandote ése, Diego Rivera, que no sería su príncipe salvador sino un gran amor que también le dolió, y que fue puerta al universo del arte y la política de México. Ella, diminuta y encorsetada, enamoró al reconocido muralista y también se enamoró de él.

A principios del siglo pasado, pocas mujeres estudiaban. Frida era una de las 35 entre los 2000 alumnos varones de esa escuela. Y la única que usaba pantalones.

Sufrió sus amoríos, amantes y noches largas. Besó a hombres y mujeres. Bebió, viajó y bailó, hasta con espalda encorsetada. La operaron una y otra vez. Y seguía pintando. Igual pudo cruzar el charco: su pintura creció hasta la admiración de Picasso, Breton y Kandinsky. La aplaudieron en París y en Nueva York, donde se la reconoció como una de las grandes pintoras mexicanas de todos los tiempos.

Diego Rivera definió así su obra: “Su arte es una franqueza absoluta, descarnada, feroz sobre el mundo femenino”.

Mujer fuerte, arrolladora, hermosa, perturbadora. Arquetipo porque rompió tabúes, marcó caminos. Confió, pudo pelearle al dolor y a lo que la dejaba quieta. No se quedó quieta.

Compartir

Comentar

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquellos comentarios que incluyan insultos, sugieran o estimulen acciones violentas o inapropiadas serán eliminados, y su autor/a estará inhabilitado/a para volver a publicar comentarios en este sitio.

42 comentarios en “Quedate quieta”

  1. The upshot: if you’re eagerly awaiting the post-Brexit bonfire, tax policy probably isn’t the first place to look. Similarly, Bonfire Union aspires to foster interdependent relationships with startups building social services, infrastructure and games for web3. Mask Network has already dabbled in this approach. Last year, it struck a token swap deal with Arweave after the pair jointly worked on letting users upload encrypted documents on Twitter and Facebook using decentralized storage. Static rewards are supposed to incentivize holding Bonfire, and the manual burns are intended to increase demand. Bonfire’s price chart shows that neither of those have been successful. Top Gainers “With rising interest rates, it has become harder for me to source my own deals. Bonfire’s platform made it easy and safe to diversify my real estate holdings.”
    https://www.bright-bookmarks.win/how-to-stake-crypto-on-coinbase
    Dogecoin was created as a parody of Bitcoin and other cryptocurrencies by Billy Markus and Jackson Palmer as the world’s first “meme coin.” DOGE’s developers had walked away from the project but returned when the token suddenly became a legitimate investment after making crypto headlines with endorsements from Elon Musk. DOGE operates on its own blockchain but can interact with other chains through the REN project. Now many hold and trade DOGE’s often massive fluctuations as a part of their crypto strategy. Read Next: Bitcoin, Ethereum, and Dogecoin Drop Amid Lackluster Trading Movements: Analyst Says Crypto A Ticking Time Bomb Set For ‘Historical Expansion’ The total crypto market capitalization dropped 0.03% to US$1.17 trillion while market volume gained 47.04% to US$23.76 billion in the past 24 hours.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OTRAS NOTAS